Doctor Who. Séptima temporada.
(Creador: Sydney Newman.)
Okay then, that’s what I’ll do, I will tell you a story.
(Posibles spoilers pequeñitos.)
Parece increíble la
cantidad de cosas que han pasado en esta temporada. Ha aparecido una
nueva acompañante, los Pond se han ido y el Doctor se ha regenerado. Ha
habido capítulos geniales, capítulos que me han conmovido, que se han convertido en mis favoritos. Capítulos que me han hecho recordar por qué esta serie es la mejor de todos los universos, de todo el espacio y tiempo posible.
Uno de ellos
es sin duda Los anillos de Akhaten, qué capitulazo. Es todo aquello que le pido a Doctor Who en estado puro. Eso es lo que amo
ver en esta serie: la TARDIS visitando planetas y tiempos desconocidos mientras quema supernovas tras de sí, mundos que arden, estrellas que se congelan;
alienígenas y dioses crueles. Un doctor roto y abierto en canal. Es un capítulo de los que te hacen soñar con las estrellas. Los anillos de Akhaten es sencillamente perfecto,
y tanto la música como los monólogos del Doctor terminan de
completarlo. Hace sentir, como debe ser.
Los capítulos de esta serie han ido mejorando mucho a lo largo de los años. Hay algunos
capítulos que me han gustado menos y que han estado más vacíos, pero
todos ellos son buenos en la trama. En realidad lo único que falla
un poco con Eleven son los acompañantes. Clara es como todas sus acompañantes: no es mala, pero es algo sosa y por
lo menos a mí me deja indiferente. Con las acompañantes de Ten por lo menos me distraía odiándolas
(Martha, cámbiate de ropa), o las amaba infinitamente, sin término medio. Si pudiera elegir
me quedaría con los acompañantes de Ten y la trama de Eleven.
El
50 aniversario es de esos capítulos de Doctor Who que te tocan la fibra
sensible y te hacen recordar por qué la adoras con tus dos corazones.
Eso sí, le veo algunos fallos. Para empezar, que queda un poco forzado lo de
meter a tantos actores y a cuatro doctores en un mismo capítulo. Lo del
cuarto doctor sobraba infinitamente, porque no venía a cuento.
Y lo que hicieron con Billie me gustó, su trama está bien como está,
prefiero que no la toquen. Lo de Gallifrey simplemente no
tiene sentido, no tiene lógica ni con el capítulo de The End of Time,
ni con la trama de Nine, ni con Rose. Yo ya no sé si Gallifrey desapareció, si acabó
en una burbuja temporal, si se salvó o si está escondida en el tupé de
un Elvis falso en Las Vegas.

Lo he dicho más de una vez: Matt Smith es mi Doctor favorito, y
en el último episodio sentí tanto como él que se fuera. Y no sólo por eso me
parece innecesario que se cambie de Doctor con tanta frecuencia. El tema
de las regeneraciones se ideó para que la serie continuara cuando los
actores se hicieran mayores o no quisieran aparecer más en la serie.
Este no es el caso, Matt Smith es joven, y parece que está claro que no
quiere dejar Doctor Who. La regeneración la han utilizado como forma de
darle un giro a la serie.

Todavía no me he hecho a la idea de que
Matt se va, de que ya no lo voy a ver
nunca jamás haciendo de Doctor, que
no va a estar ahí. Sólo espero que hagan de Capaldi un buen Doctor para que me cure el daño que me ha hecho la marcha del anterior.
En fin, me voy, que se me ha metido un Doctor en el ojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario