El gran Gatsby (Francis Scott Fitzgerald)
Gatsby creía en la luz verde, el futuro orgiástico que año tras año retrocede ante nosotros. En ese entonces nos fue esquivo, pero no importa; mañana correremos más aprisa extenderemos los brazos más lejos... hasta que, una buena mañana...
De esta manera seguimos avanzando con laboriosidad, barcos contra la corriente, en regresión sin pausa hacia el pasado.

Lo que hace Fitzgerald de alguna manera es matar todo esto, es decir, aquello que en ese momento era lo más importante en la sociedad americana. Bienvenido al drama y adiós al sueño americano, al pasado que no se volverá a repetir, a los sueños y al amor. En la historia que describe Fitzgerald el protagonista, Carraway, es solo un mero observador y narrador que escasas veces juzga, pero que siente una repulsión general ante todo lo que lo rodea. También está Daisy, su prima, casada con Tom, un hombre ambicioso que desea cosas sólo por el placer de que otro no las disfrute. También está Jordan, una frívola de la que sabemos muy poco. Cada uno de los personajes que se nos presentan tienen algún pecado o defecto que los representa, y los vamos descubriendo poco a poco. Y por último, nos encontramos con Gatsby, el más puro e interesante de todos.

Es un libro muy frustrante, sobre lo difícil que es conseguir lo que se quiere y sobre lo mal que pueden acabar las cosas para aquellos que lo intentan. Habla sobre gente que busca la plenitud entre montones de billetes de un dólar y que la mayoría de las veces sólo encuentran más desesperación e inmoralidad. Es un libro muy bueno, pero que difícilmente fascina, pues no es tan importante la historia que cuenta como la imagen que da de la época, los pequeños detalles y el transfondo que sacamos de ellos, que en un principio no nos parecen importantes y no entendemos por qué nos los están contando, ya que hasta que no has leído todo el libro no cobran sentido. Y es que lo mejor del libro es que se podría discutir horas seguidas sobre él y sobre los símbolos y el trasfondo que tiene.
2 comentarios:
Las ultimas frases del libro son de lo mejor que he leído en mucho tiempo (las pusiste yeah)
Di frívolo otra vez.
Publicar un comentario