Título: Estudio en escarlata.
Título original: A study in scarlet.
Autor: Sir Arthur Conan Doyle.
Sherlock Holmes:
★ Estudio en escarlata
★ El signo de los cuatro
★ Las aventuras de Sherlock Holmes
★ Las memorias de Sherlock Holmes
★ El sabueso de los Baskerville
★ El regreso de Sherlock Holmes
★ El valle del terror
★ Su última reverencia
Editorial: Nowtilus.
Precio: 8, 95€ (3 galeones, 4 sickles y 22 knuts).
Sinopsis: Cuando Conan Doyle escribía Estudio en escarlata no podía sospechar el enorme éxito que tendría su libro, y menos aún que sus protagonistas, Sherlock Holmes y su inseparable doctor Watson, se convertirían en dos de las criaturas más famosas de la literatura universal. Basado en un caso real, la misteriosa desaparición del panadero alemán Urban N. Stanger ocurrida en Londres, el relato de Conan Doyle define ya la fascinante y compleja personalidad del detective y la rendida admiración de su amigo y ayudante.
Watson, un médico militar, tras haber sido herido en el hombro durante la guerra vuelve a Inglaterra y se instala en Londres. Allí, siendo una persona solitaria sin familia ni amigos, y estando en una mala situación económica, se ve obligado a buscar compañero de piso urgentemente. Así conoce a Sherlock, un hombre muy excéntrico que tiene hobbies tales como aporrear cadáveres con un bastón y leer estudios sobre la ceniza del tabaco, y que es capaz de saber de dónde vienes con sólo mirarte las muñecas. Pero esto no detiene a Watson, es más, las extrañas manías de su compañero no hacen más que suscitar una gran curiosidad en él. Como no tiene amigos y se aburre, se propone espiarlo, buscando averiguar qué clase de hombre es y a qué se dedica, escribiendo sobre él en su diario y haciendo listas sobre todo lo que va descubriendo de su persona, tal y como lo haría una adolescente enamoriscada. Así es como nosotros descubrimos la historia de este curioso personaje.
Conforme pasaban las semanas, mi interés por él y la curiosidad que su
proyecto de vida suscitaba en mí, fueron haciéndose cada
vez más patentes y profundos[...]Acaso el lector me esté calificando ya de entrometido impenitente en
vista de lo mucho que este hombre
excitaba mi curiosidad y de la solicitud impertinente con que procuraba
yo vencer la reserva en que se
hallaba envuelto todo lo que a él concernía. No sería ecuánime sin
embargo, antes de dictar sentencia, echar
en olvido hasta qué punto sin objeto era entonces mi vida, y qué pocas
cosas a la sazón podían animarla[...]En semejantes circunstancias,
acogí casi con entusiasmo el pequeño misterio que rodeaba
a mi compañero, así como la oportunidad de matar el tiempo probando a
desvelarlo.
Rápidamente descubre que su nuevo amigo es un "detective asesor". Es decir, un loco muy listo que se pasa la vida haciendo el trabajo de los policías inútiles como Lestrade y Gregson, para que una vez resuelto el caso éstos se lleven todo el mérito.
–¿Cuál es su dictamen? –inquirieron a coro.
–¿Me creen capaz de menoscabar su mérito, osando iluminarles sobre el caso? –repuso mi amigo–.Están ustedes llevándolo muy diestramente, y sería pena inmiscuirse.
No necesito decir la hiriente ironía de estas palabras.
–¿Me creen capaz de menoscabar su mérito, osando iluminarles sobre el caso? –repuso mi amigo–.Están ustedes llevándolo muy diestramente, y sería pena inmiscuirse.
No necesito decir la hiriente ironía de estas palabras.

El personaje en sí es bastante peculiar, y es imposible no soltar un ¡gallos y gallinas!, con todas y cada una de sus deducciones. Aparte de ese don detectivesco suyo, tiene en ocasiones una personalidad bastante irónica que te saca una sonrisa, característica suya que Gregson y Lestrade tienen gran capacidad para despertar. Lo más entretenido del libro es descubrir cómo llega Sherlock a sus conclusiones a partir de pequeños detalles que para cualquiera pasarían inadvertidos, cosa que el detective va explicando a Watson.
CONCLUSIÓN
Una forma de escribir muy agradable y formal a la que no le veo ninguna pega, un protagonista de lo más curioso que merece la pena conocer, pues es el detective más conocido del mundo y siempre te hará abrir la boca de asombro o soltar una lijera sonrisa.
1 comentario:
Sip, tengo que leer sus novelas si o si :D
Publicar un comentario