
Porque soy así de original y nadie lo había hecho antes.
Esto es básicamente, un resumen
de lo leído este año, los mejores y los peores libros de este 2011.
Bien podría haberme puesto a hacer una de las múltiples entradas que
tengo pendientes, pero lo siento, estaba
demasiado
ocupada, tenía que
cambiar el carbón de la caja higiénica de mi dragón. Así
que he arrastrado mi pereza hasta mi perfil de librofilia y le he dado
al botoncito de ver mis libros por orden de votación. Seguidamente he
tenido que cambiar la mayor parte de las votaciones, porque se me da
mal ponerle número a los libros, y había cosas muy desiguales, tales
como que un libro de Galdós
estuviera por debajo de uno de Pilar Eyre (si no sabéis quién es, es esa
tía de la prensa del corazón superoperada, con un aspecto y una
personalidad que dan grima y que dedica sus libros a Karmele
Marchante).
El primer libro de mi lista era Lestat el
Vampiro, con un sobresaliente, 9,75. Es el segundo de la
saga de Crónicas
Vampíricas, de Anne Rice. Que libro más chachi. Estoy
completamente enamorada de Lestat. Nunca he leído nada parecido sobre
vampiros. Es
brillante, filosófico, una genialidad.
Otro libro con sobresaliente era It (eso), de Stephen
King. Es un tocho, me tuvo entretenida gran parte del año. Es rarísimo, grotesco, con un
montón de taraumas, sangre, payasos locos y escenas asquerosas (reseña). Este es un autor que hay que probar alguna vez en la vida
sí o sí.
Después me fui al final de la
lista para buscar los suspensos. Allí me encontré con El Club de los Corazones
Solitarios, de Elizabeth Eulberg, con una
nota de 3,5. Lo leí por amor a los Beatles, y me decepcionó muchísimo. Es un
libro muy típico, de aire americanado, con todos los personajes típicos
americanados. Todo con un final chachifeliz (reseña). Muy puke rainbows (SHE'S LIKE A RAINBOOOOOOOOOOOOOOOW♫)
todo.
Y el peor que he leído es Proyecto Amanda: invisible,
de Melissa Kantor, con un 0,5 (woooooow). No
soporto este libro, y todavía no he visto a nadie que lo deteste
tanto, a todos les gusta *foreveralone*.
Personajes
planos, protagonista insufrible, forma de narrar horrible e impersonal
peor que la de Stephanie Meyer, diálogos poco coherentes y un
"misterio" que es un cacao mental increíble (reseña).
Dándole un repaso a todo lo que
que he leído este año, creo
que por lo general me he encontrado con muchos libros genialosos.
También he leído más libros juveniles que otros años (por Arizona, que me obliga a
leerme los suyos). Además, me parece que he leído muy poco
para lo que me habría gustado, cosa que intentaré cambiar el año que viene.
Y ya está. Patogato.
2 comentarios:
Los de Lestat los tengo pendientes, y tal y como pones los malos... Mejor no tocarlos, no? :P De Stephen King algo tengo que leer pero ya, estaba pensando en la Cúpula, pero no se.
Xoxo
OMStephen :PPPP tengo parado el resplandor por los p**tos estudios, pero no veo la hora de terminarlo *_*
Los peores que mencionas no los leere ni por asomo porque no me gustan los Beatles mucho (jaja soy rara) y proyecto amanda es una saga ¬¬
besos!
Publicar un comentario